Autoevaluación T05
¿Qué temperatura, en grados Celsius, debe mantener nuestro cuerpo de forma autorregulada cuando desempeñamos un trabajo físico?
36
34
35
38
37
Según la Organización Internacional del Trabajo, es todo tipo de movimiento transmitido al cuerpo humano mediante estructuras sólidas con la capacidad de originar un efecto nocivo y dañino o cualquier tipo de molestia:
Humedad.
Radiación.
Insolación.
Ruido.
Vibración.
Dispositivos, indumentaria y materiales personales pertenecientes a cada trabajador para protegerlo un único o varios riesgos presentes en el centro laboral y que amenazan su salud y seguridad:
XUVs.
ABCs.
VYZs.
UPSs.
EPPs.
Condiciones físicas ambientales de ventilación, temperatura y humedad; en las que desarrollamos nuestras labores:
Fotosíntesis.
Epidemia.
Hidrología.
Pandemia.
Termohigrométricas.
Su forma más difundida en la industria son los rayos “X”. Tipo de fenómeno físico, del cual se le conocen dos categorías; siendo la ionizante la más peligrosa para el ser humano:
Vibración.
Humedad.
Inundación.
Insolación.
Radiación.
1. ¿Qué temperatura, en grados Celsius, debe mantener nuestro cuerpo de forma autorregulada cuando desempeñamos un trabajo físico? 2. Según la Organización Internacional del Trabajo, es todo tipo de movimiento transmitido al cuerpo humano mediante estructuras sólidas con la capacidad de originar un efecto nocivo y dañino o cualquier tipo de molestia: 3. Dispositivos, indumentaria y materiales personales pertenecientes a cada trabajador para protegerlo un único o varios riesgos presentes en el centro laboral y que amenazan su salud y seguridad: 4. Condiciones físicas ambientales de ventilación, temperatura y humedad; en las que desarrollamos nuestras labores: 5. Su forma más difundida en la industria son los rayos “X”. Tipo de fenómeno físico, del cual se le conocen dos categorías; siendo la ionizante la más peligrosa para el ser humano:
Otros exámenes
🎯 Ayúdanos a seguir creando contenido que amas. Una pequeña contribución tiene un gran impacto.
